🐾 Guía para el Dueño Responsable de un Animal de Apoyo Emocional en México

📘 Introducción

Esta guía está diseñada para personas que cuentan con un animal de apoyo emocional en México. Contiene recomendaciones prácticas, requisitos legales y sugerencias para ejercer tu derecho sin conflictos.


1. 🧾 Requisitos Legales Básicos

  • Tener una carta médica emitida por un profesional de la salud mental que indique la necesidad del animal.

  • Asegurarse de que el animal esté vacunado, limpio y bien cuidado.

  • Contar con documentación que respalde la tenencia del animal (carnet de vacunación, carta médica, etc.).

  • Tratar al animal como parte del tratamiento terapéutico, no solo como una mascota común.


2. 🐕 Buen Comportamiento del Animal

  • El animal debe comportarse de forma adecuada en espacios públicos (no ladrar excesivamente, no saltar sobre personas, no agredir).

  • Se recomienda entrenamiento básico: obediencia, socialización y control con correa.

  • Llevar siempre bolsas para recoger desechos y mantener la higiene del animal.


3. 🚨 ¿Qué hacer en caso de discriminación?

  • La ley te protege: Artículo 9, fracción XXXVI de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

  • Si se te niega el acceso a un lugar, puedes presentar una queja ante CONAPRED.

  • Mantén la calma, informa tus derechos y documenta el incidente (foto/video si es posible).

  • Solicita amablemente hablar con un encargado o responsable.


4. 📂 Documentación Recomendada

  • Carta médica con firma y cédula del profesional.

  • Carnet de vacunación actualizado del animal.

  • Identificación oficial del dueño.

  • (Opcional) Constancia de comportamiento o entrenamiento.


✅ Recomendación final

Aunque tu derecho está respaldado por ley, es útil ser proactivo, respetuoso y claro al presentar tu situación. Promovamos juntos la inclusión y el bienestar emocional sin barreras.

Carrito de compra